MARGEN
-
Dates2020 - Ongoing
-
Author
- Topics Documentary, Landscape, Nature & Environment
Las imágenes no muestran la realidad, las imágenes significan la realidad.
Un anuncio del puerto en los 90`s decía “De Bahía Blanca al mundo”
De ahí que el mundo queda en otro lugar.
Lo que rebasa del cuadro determina el recorte. La física ya entendió que el corte actúa en un plano paralelo a la carga aplicada. Cuando el visor óptico es insuficiente para abarcar la pregunta, el imaginador dispara sabiendo que las imágenes ya no explican el mundo, sino que lo informan.
Subo a la altura de un elevador a percibir el margen, pero se sabe que ese margen desde cerca es una grieta. Accedo entonces a los pliegues más inextricables de la grieta a capturar el dato y retrocedo, se descubre fractal. La forma de la grieta que dejó la bajamar en la arena es otra dimensión de la grieta tectónica que determinó los cursos de la ría. Las grietas que la industria dejó en las paredes de las casas de Ing. White, tienen la forma de los trazados gasíferos, ferroviarios y de los oleoductos que concluyen o nacen en el puerto y polo petroquímico.
Pastizales del estuario iluminados por el sol de la tarde conviven con el cúmulo de luces de la industria del petróleo produciendo de noche. La naturaleza avanza sobre sí. El hombre también. Las noticias de metales pesados hallados en especies del ecosistema marino de la Ría se van con el viento, que también se lleva los escapes de amoníaco y los “vapores” del craqueo. La gente veranea en las costas aledañas porque ¿no se puede tapar el sol con la mano? Y viendo como cotiza a la baja el instrumento “mano” y la depreciación de lo artesanal, las previsiones al respecto son al menos desalentadoras. La palabra también está rota y ya no se fabrican los repuestos. “Partido del trabajo y el pueblo” sobre portales tapiados. Los pescadores artesanales denuncian la contaminación, pero la gaviota y el cangrejo son impositivamente exentos y no son considerados sujetos de derecho.
Las imágenes no muestran la realidad, las imágenes significan la realidad. Hay conciencia pero no hay consenso. Hay una pelota desvencijada en las piedras, pero también hay una cancha que espera. Que se inaugure el partido ese que algún día hay que jugar, dejando todo en la cancha.